top of page

Abogados

 

Joaquin Rodriguez Garcia

Joaquin es el miembro fundador del despacho. 

Master en Derecho Laboral.

 

Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas, UANL.

1987-1992

 

Numero de Registro en el Poder Judicial de la Federación: 86073

Cédula Profesional: 4008794.

Registro en el  Tribunal Superior de Justicia: 8588 de fecha 10 de Julio del 2007.

 

Domicilio: Calle Alexis No. 510, Col. Paseo de las Palmas,

C.P. 66635, Apodaca, Nuevo León

Nacionalidad: Mexicano

Teléfonos: Celular: 044 811 2258648.

 

Diplomado para Agente del Ministerio Público en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila, 1996.

 

Certificado como Prestador de Servicios Autorizado para el Ejercicio de Mediación y la Conciliación en el Estado de Nuevo León. Registro PSMANL-749.  31 de octubre de 2013.

 

 

 

 

Maestría en:

Derecho laboral, U.A.N.L., Agosto del 2006 a Diciembre del 2007.

 

Cursos de Actualización Jurídica impartidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación:

A través de la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación "Ministro Emeterio de la Garza" en coordinación con El Consejo de la Judicatura Federal, La  Universidad Autónoma de Nuevo León, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,  La Universidad de Monterrey,  el Centro de Estudios Universitarios  y La Universidad Regiomontana y el Gobierno del Estado de Nuevo León.

 

  • Seminario en Derecho Constitucional Tributario en Iberoamérica. Junio a Agosto del 2007.

  • Segundo Seminario de Ética Judicial.  9 de Agosto al 30 de Octubre del 2007.

  • Lecciones de Argumentación Jurídica.  27 de Agosto al 3 de Octubre del 2007.

  • Diplomado de Derecho Concursal. 10 de Octubre al 28 de Noviembre del 2007.

  • Diplomado de Productividad y Calidad del programa de desarrollo del conocimiento de las Organizaciones Sindicales. Noviembre 2007. 90 horas

  • Representación de Sección de Tribunal de Pleno con el Tema Prueba pericial genética Abril del 2008.

  • Seminario sobre el ámbito competencial de las Legislaturas locales y su defensa Constitucional.  25 de Abril al 12 de Julio  del 2008.

  • Taller de Metodología de la Investigación, Interpretación y Argumentación Jurídica. Mayo 13 a Junio 20 del 2008.

  • Diplomado Avanzado en Competitividad del programa de desarrollo del conocimiento en organizaciones sindicales. Junio del 2008. 75 horas.

  • Segundo Seminario de la Jurisprudencia, Argumentación y Redacción Judicial de Junio a Agosto del 2008.

  • Seminario-Taller Mercado del trabajo, manejo de créditos y gestión de prestaciones. Agosto 2008.

  • Curso de Capacitación en el Uso y Aprovechamiento de las herramientas del IUS 2007. 19 y 20 de Septiembre del 2008.

  • Análisis del derecho a la información Septiembre del 2008.

  • Tendencias contemporáneas sobre el Juicio de Amparo contra leyes. De Septiembre a Octubre 2008.

  • Diplomado de Seguridad e Higiene del programa de desarrollo del conocimiento de las Organizaciones Sindicales. Noviembre del 2008.

  • Curso de acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Enero 2009.

  • Seminario, Capacitación y Profesionalización en Género. Febrero del 2009. Impartido por el Instituto Estatal de la Mujer.

  • Así mismo como seminarios impartidos por la Secretaria de Trabajo:

           Seminario de Seguridad y Salud en el  Trabajo

           Fechas:

           24 de Octubre del 2008

           20 de Febrero del 2009

           24 de Abril del 2009

           19 de Junio del 2009

           21 de Agosto del 2009

           23 de Octubre del 2009

           26 de Febrero del 2010

  • Constancia de ciclo de conferencias “Criterio y Conducta del Juez”, Septiembre del 2009 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con Registro No. CCJ-MTY-608-C.

  • Diplomado en Justicia Constitucional y Actualización Jurisprudencial, con duración de 147 horas celebrado del 11 de Agosto al 02 de Diciembre del 2009. Con Registro CCJ-MTY-1043-D.

  • Constancia de Jornadas de Actualización Jurisprudencial en Materia Agraria del 27 al 29 de Enero del 2010.

  • Curso de Capacitación en el Uso y Aprovechamiento de las Herramientas del IUS 2009 y de los diferentes discos de Legislación”, Marzo 2010. Registrado en el archivo de Dirección General de la Coordinación de Compilación y Tesis con el numero: DGCCST/C/MON/03/2010 Folio: 040.

  • Constancia “Lecciones de Jurisprudencia, Metodología funcional comparada: La necesidad del Juez de recurrir a otras decisiones, jurisdicciones o doctrinas que le ayuden a decidir. Marzo del 2010. Con Registro numero: CCJ-MTY-524-C-2010.

  • Diplomado en Derecho Fiscal. Celebrado del 24 de Agosto al 25 de Noviembre del 2010.

  • Constancia del Congreso Internacional de Argumentación Jurídica. Octubre del 2010. Con Registro numero: CCJ-MTY-569-C-2010.

  • Constancia de Lecciones de Jurisprudencia, Metodología funcional comparada, impartida por Dr. Mario Alberto Cajas. Marzo del 2010. Con Registro numero: CCJ-MTY-524-C-2010.

  • Reconocimiento por capacitación impartida por el Gobierno del Estado de Nuevo León, “Diamante de Calidad”. Junio del 2011.

  • Seminario sobre la regulación de la jurisprudencia del Estado Mexicano. Septiembre del 2011. Impartido por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. EGADE Bussines School.

  • Seminario en Introducción a la Propiedad Intelectual. Octubre del 2011

  • Diplomado en Derecho de Amparo Indirecto, impartido de Marzo a Noviembre del 2011.

  • Derechos Humanos entre Particulares, Asuntos Destacados Resueltos por la SCJN 08 de febrero de 2013. CCJ-MTY-217-C-2013.

  • Curso de Inducción Básica del nuevo Sistema de Justicia Penal, 15 a17 de abril de 2013. Impartido por la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sistema de Justicia Penal de Nuevo León.

  • Diplomado El Juicio de Amparo y sus Implicaciones en la Administración Pública Municipal. 29 de Abril a 02 de Mayo de 2013. CCJ-MTY-386-C-2013.

  • Seminario en métodos Alternos de Solución de Conflictos. 24 de Septiembre a 24 de Octubre  de 2013. CCJ-MTY-1150-C-2013.

  • Taller de capacitación “Herramientas de Mejora Regulatoria y su Implementación en el Municipio de Apodaca, Nuevo León. Junio de 2013.

  • Certificado como Prestador de Servicios Autorizado para el Ejercicio de Mediación y la Conciliación en el Estado de Nuevo León. Registro PSMANL-749.  31de octubre de 2013.

  • Constancia curso “Municipio Transparente” expedido por La Comisión de Transparencia y Acceso a la información del Estado de Nuevo León. Julio de 2013.

  • Constancia capacitación “Transparencia, Acceso a la Información y Proteccion de Datos Personales” expedido por La Comisión de Transparencia y Acceso a la información del Estado de Nuevo León. Julio de 2013.

  • DIPLOMADO El Nuevo Juicio de Amparo en el Sistema Jurídico Mexicano de Junio a Octubre de 2015.

  • “Robo de Identidad: Uso Indebido de Datos Personales y Sistema SLAC en su apartado de Basa de datos” expedido por La Comisión de Transparencia y Acceso a la información del Estado de Nuevo León. 26 de Enero de 2016.

  •  

Experiencia Profesional:

 

Abogado Litigante

Abogado Postulante

Agosto de 1995 a la fecha.

Actividades: El litigio en las diferentes áreas de Derecho como lo son: Civil, Familiar, Penal, Laboral, Fiscal y Mercantil, dando el seguimiento de cada uno de los Procesos, hasta su sentencia respectiva, tanto en primera como en segunda Instancia; así como llevar Juicios de Amparo hasta la instancia Tribunal Colegiado de Circuito para Amparo Directo y  Revisión; de estos mismo hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en México, DF.

Dentro de los diferentes procesos se especializó en los asuntos Mercantiles (Cobranza Judicial y Extrajudicial de Cheques, Letras de Cambio, Pólizas de Arrendamiento, Facturas, Etc.), dándole el seguimiento y negociación de los mismos ante los juzgados del orden civil.

 

Tribunal Superior de Justicia

Juzgado Penal del Cuarto Distrito Judicial.

Puesto: Auxiliar “A”, Auxiliar “B”,  Septiembre de 1989 a Junio 1995.

Actividades: Propias de un Juzgado Penal, como lo es todo lo referente a seguir un Proceso penal en sus diferentes etapas, realizando los acuerdos de trámite, Autos, Proyectos de Sentencia, hasta la Sentencia respectiva; así como ver los Juicios de Amparo con respecto a estos procesos.

 

Presidencia Municipal de Apodaca, Nuevo León.

Instituto de la Mujer. De Enero de 2009 a Enero del 2010.

Puesto: Coordinador Jurídico.

Actividad: Coordinar la atención a las ciudadanas del municipio en estado de vulnerabilidad que necesitaban asesoría y procedimientos jurídicos que el instituto prestaba de forma gratuita.

Jefe Directo: MARIA VICTORIA FRANCO DE LA CRUZ Directora del Instituto     Municipal de la Mujer de Apodaca, Nuevo León.

Teléfono Móvil: 811 747 44 75.

 

Motivo de la Salida: Cambio de Adscripción.

 

 

Consejería Jurídica Municipal. De Febrero del 2010 a Febrero del 2011.

 

Puesto: Coordinador Jurídico. De Febrero de 2010 a Junio  del 2010.

Actividad: Coordinar a diferentes Licenciados en Derecho, con distintas Especialidades en cuanto a los diferentes procedimientos tanto jurídicos como administrativos de las diversas dependencias municipales, así como contratos y convenios en donde el municipio participaba con otros entes de gobierno así como con particulares.

 

Puesto: Encargado del Despacho de la coordinación jurídica gratuita. De      Junio a Noviembre del 2010

Actividad: Coordinar la atención a los ciudadanas brindándoles  asesoría y apoyo en  procedimientos jurídicos que el municipio prestaba de forma gratuita.

 

Puesto: Coordinador Jurídico. De Noviembre del 2010 a Febrero del 2011.

Actividad: Coordinar a diferentes Licenciados en Derecho, de Diversas Especialidades para realizar diversas contestaciones, informes previos y justificados por demandas de garantías interpuestas contra autoridades municipales. Recibir y dar trámite a todas las demandas impuestas al municipio. Iniciar procedimientos de ejecución contra contribuyentes morosos.

 

Jefe Directo: LIC. EDUARDO FLORES MARTINEZ  Consejero Jurídico    Municipal de Apodaca, Nuevo León.

Teléfono Móvil: 811 125 26 17

Motivo de la Salida: Cambio de Adscripción.

Secretaria de Transparencia y Atención Ciudadana.

De Febrero del 2011 a Enero de 2016.

 

Puesto: Coordinador Jurídico.

Actividad: Coordinar los Procedimientos de Respuesta de la Solicitudes de Información que realizan diversos ciudadanos sobre las actividades que desarrolla el municipio de acuerdo a lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León.

Coordinar el sistema del Call Center del Municipio en donde se reciben reportes y quejas de los ciudadanos, referente a los diversos servicios que presta el municipio, dándole el seguimiento y monitorear los resultados.

Respaldo Jurídico de la Secretaría.

Establecer el fundamento Jurídico de las respuestas que se brindan a las solicitudes de información pública.

Analizar y en su caso proyectar modificaciones a la normativa que regula el funcionamiento de la Secretaría.

Enlace en los programas: Agenda para el Desarrollo Municipal,  Alcalde como vamos,  Mejora Regulatoria.

Jefe Directo: JESUS RAMIRO GONZALEZ CONTRERAS Director de Transparencia  Municipal  de Apodaca, Nuevo León.

Motivo de la Salida: fusión de las Secretaría.

 

 

Contraloría y Transparencia Municipal. De Febrero del 2016 a Marzo de 2016.

Puesto: Coordinador Jurídico.

Coordinar los Procedimientos de Respuesta de la Solicitudes de Información que realizan diversos ciudadanos sobre las actividades que desarrolla el municipio de acuerdo a lo establecido en la Ley de Transparencia y acceso a la Información del Estado de Nuevo León.

Respaldo Jurídico de la Secretaría.

Establecer el fundamento Jurídico de las respuestas que se brindan a las solicitudes de información pública.

Jefe Directo: JESUS RAMIRO GONZALEZ CONTRERAS Director de Transparencia  Municipal  de Apodaca, Nuevo León.

 

Motivo de la salida: emprender nuevos proyectos personales en mi despacho particular.

Erik Patricio Colmenares Cruz

Liceciado en Derecho, UANL.

2012-2017

Auxiliar en Juzgado Primero Penal del Tercer Distrito Judicial en el Estado. Febrero-Octubre 2013

Colaborador en el departamento de cobranza de la Subdelegacion 2 Noreste del IMSS. Diciembre 2016-Junio 2017.

Estudios: 

Sinposium en negocios. Mayo 2011

JOAQUIN RODRIGUEZ GARCIA
ANDER ANDONI RODRIGUEZ RUIZ
Ander Andoni Rodriguez Ruiz

Licenciado en Derecho, UANL.

2012-2017

Estudios:

Primaria: Profr. Amado Saldívar Chapa (1999-2005)

Secundaria: Profr. Casimiro S. González (2005-2008)

Preparatoria: Preparatoria #7 de la UANL (2008-2010)

Licenciatura: Facultad de Ciencias Biológicas (2010-2011)

Licenciatura: Facultad de Derecho y Criminología (2012-2017)

Diplomas:

Semana de la Mediación 2012,  en el Centro Estatal de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos Monterrey Nuevo León a 26 de Octubre del 2012.

Seminario de Seguridad y Salud en el Trabajo a 26 de Julio del 2013, Monterrey  Nuevo León.

Primer Coloquio Internacional Sobre Filosofía del Derecho 8 de Octubre del 2014, Facultad de Derecho y Criminología UANL.

 

 

 

Empleos:

 Auxiliar jurídico en el despacho RODRIGUEZ GARCIA LUCIO Y ASOCIADOS, del 2012 a la actualidad; en el que el titular era el Lic. Joaquín Rodríguez García,  cel. 044 811 225 86 48.

Auxiliar Juridico en el Congreso del Estado de Nuevo León de Septiembre de 2015 a  Junio del 2016, en el que el titular era el Diputado Sergio Arellano Balderas tel:81-50-95-00 ext.1059.

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda  para los Trabajadores, INFONAVIT (CESI) desde el mes de Diciembre del 2016 a Junio del 2017.

JOAQUIN RODRIGUEZ GARCIA
Joaquin Rodriguez Ruiz

Master en el nuevo sistema acusatorio penal.

Licenciado en Derecho, UANL.

2009-2014

Cédula Profesional: 9324514

Estudios:

Primaria: Profr. Amado Saldívar Chapa (1998-2004)

Secundaria: Profr. Casimiro S. González (2004-2007)

Preparatoria: Preparatoria #16 de la UANL​ (2007-2009)

Licenciatura: Facultad de Derecho y Criminologia (2009-2014)

© 2018 por RODRIGUEZ GARCÍA LUCIO & ASOCIADOS. 

SÍGUENOS:

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page